Arreglar Ubuntu: Wi‑Fi fijo en 2 min ⚡️🔧
Ubuntu es uno de los sistemas favoritos para los entusiastas de Linux debido a su estabilidad, seguridad y una interfaz amigable. Sin embargo, incluso los sistemas más confiables pueden presentar inconvenientes. Si alguna vez te has quedado atascado solucionando errores de inicio, problemas con el Wi-Fi u otras fallas, estos consejos te serán de gran ayuda. 🚀
Ubuntu no inicia correctamente
Los problemas de arranque en Ubuntu pueden mostrarse como pantallas negras, errores en GRUB o mensajes como “initramfs” o “BusyBox”. Esto suele deberse a bootloaders mal configurados, sistemas de archivos corruptos o incompatibilidades de hardware. Un buen punto de inicio es revisar los logs del sistema con:
journalctl -b
Este comando muestra los registros de la sesión de inicio actual, ayudando a identificar fallos en el proceso. Para problemas relacionados con GRUB o el gestor de arranque, la herramienta Boot-Repair es muy útil:
sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair
sudo apt update
sudo apt install -y boot-repair
boot-repair
Esta utilidad puede reparar o reinstalar GRUB automáticamente, solucionando problemas comunes de arranque. Para una guía completa, te recomiendo revisar mi tutorial detallado sobre cómo reparar el arranque en Ubuntu. 💡
Problemas con el Wi-Fi en Ubuntu
Las dificultades con el Wi-Fi en Ubuntu suelen originarse por incompatibilidades de controladores, configuraciones de administración de energía o reconocimiento del hardware. Si no detectas redes, tienes desconexiones frecuentes o la velocidad es lenta, primero verifica si Ubuntu reconoce tu adaptador inalámbrico con:
nmcli device
Este comando lista las interfaces de red activas y su estado. Si el adaptador aparece pero no se conecta, probablemente sea un problema con el controlador. Actualizar o instalar los drivers puede resolverlo:
sudo apt update
sudo apt install [nombre-del-driver]
Para una solución completa, consulta mi guía detallada sobre cómo arreglar problemas de Wi-Fi en Ubuntu. 📡
Problemas al instalar software en Ubuntu
La instalación de software en Ubuntu suele ser sencilla, hasta que aparecen errores de dependencias, paquetes rotos o fallos en la instalación de Snaps. Un buen comienzo es actualizar y mejorar los paquetes instalados con:
sudo apt update && sudo apt upgrade
Si estás instalando un paquete .deb y hay errores de dependencias, prueba:
sudo apt --fix-broken install
También evita conflictos entre gestores de paquetes como Snap, Flatpak y apt, ya que instalar el mismo programa por diferentes vías puede causar problemas. 🛠️
Problemas con controladores gráficos
Si tienes problemas con la pantalla, resolución extraña, falta de aceleración de hardware o desgarro (screen tearing), muy probablemente sea un problema con el controlador gráfico. Esto es frecuente en tarjetas NVIDIA, aunque también afecta a Intel y AMD. Empieza revisando la pestaña “Controladores adicionales” en Software y actualizaciones. Ubuntu suele detectar tu GPU y sugerir drivers propietarios si están disponibles.
Si no aparece nada o el rendimiento sigue siendo deficiente, prueba en sistemas NVIDIA:
sudo ubuntu-drivers autoinstall
Luego reinicia el equipo. Si no usas NVIDIA, intenta cambiar del controlador de código abierto al oficial del fabricante si está disponible. 🎮
Rendimiento lento en Ubuntu
Ubuntu puede volverse lento por varias razones, especialmente si usas entornos pesados como GNOME en hardware antiguo. Un buen comienzo es usar:
htop
Esta herramienta muestra en tiempo real el uso de CPU, RAM y procesos activos. Identifica programas que consumen muchos recursos, como ciertos demonios o navegadores pesados. También revisa qué aplicaciones se inician automáticamente y desactiva las innecesarias desde «Aplicaciones de inicio».
Si Ubuntu sigue lento, considera cambiar a escritorios livianos como XFCE o MATE, que consumen menos recursos y mejoran el rendimiento en equipos antiguos. ⚡

Dispositivo externo no reconocido
Conectas un USB o tarjeta SD y no pasa nada? Primero, verifica si el sistema lo detecta con:
lsblk
Para detalles adicionales, usa:
dmesg | tail
Si el dispositivo aparece pero no se monta, puede faltar el soporte para el sistema de archivos. Por ejemplo, para unidades formateadas en exFAT, instala:
sudo apt install exfatprogs
También puede ser un problema de energía, especialmente con discos externos. Prueba otro puerto o cable. Si aún no se reconoce, prueba el dispositivo en otro equipo para descartar fallas de hardware. 🔌

Audio no funciona en Ubuntu
Los problemas de sonido pueden ser frustrantes, sobre todo después de una actualización. Primero abre:
pavucontrol
Esto muestra los dispositivos de salida, fuentes de entrada y niveles de volumen. Asegúrate de que esté seleccionado el dispositivo correcto de salida; a veces el audio HDMI puede robar sonido de los altavoces. Si todo parece bien pero no hay audio, revisa alsamixer:
alsamixer
Desactiva el silencio de canales con la tecla M y sube el volumen con las flechas. En Ubuntu 22.10 y posteriores se usa PipeWire, mientras que en versiones anteriores se usa PulseAudio. Si dudas, reinicia los servicios:
Para PulseAudio:
pulseaudio -k
Para PipeWire:
systemctl --user restart pipewire pipewire-pulse
Si persiste el problema, un reinicio del sistema a veces soluciona fallas temporales. 🔊
El sistema se congela o falla
Si Ubuntu se bloquea o se vuelve inestable, puede ser por controladores o sobrecalentamiento. Consulta los logs críticos con:
journalctl -p 3 -xb
Este comando muestra errores graves de la última sesión. Si los bloqueos comenzaron tras una actualización de kernel, intenta iniciar con una versión anterior desde el menú GRUB. También puedes probar la memoria RAM con Memtest86+ disponible en GRUB.
Revisa temperaturas con:
sensors
En tarjetas NVIDIA, cambiar entre el controlador libre Nouveau y el propietario puede mejorar la estabilidad. ⚠️
Casi todos los problemas en Ubuntu tienen solución; solo necesitas el punto de partida correcto. Ya sea arreglando pantallas, acelerando el sistema o restaurando audio y discos externos, unos comandos de terminal pueden ahorrarte mucho tiempo y frustración. Y si alguna vez te quedas atascado, la comunidad Linux es un recurso invaluable. Los foros, wikis y sitios de preguntas como Ask Ubuntu están llenos de soluciones creativas y apoyo. ¡No dudes en utilizarlos! 💬✨