Raspberry Pi Pico vs Zero: ¿Cuál elegir en 2025? 🤖⚡
Puntos Clave 🔑
- Raspberry Pi Pico: Placa microcontroladora pequeña, ideal para tareas simples, ¡solo cuesta $3.99! 💲
- Raspberry Pi Zero: Computadora totalmente funcional, adecuada para proyectos DIY más complejos, más potente. ⚡
- Son muy diferentes: Pico es básica para tareas pequeñas, Zero es versátil para proyectos que necesitan un sistema operativo. 🌐
El Raspberry Pi original ha dado lugar a tantas variantes que, en realidad, es difícil mantenerse al tanto de ellas. Tanto el Raspberry Pi Pico como el Raspberry Pi Zero están disponibles a diferentes precios, pero ¿cuán diferentes son realmente? 🤔
¿Qué es el Raspberry Pi Pico? 🛠️
El Raspberry Pi Pico es el único producto en la línea de Raspberry Pi que no es una computadora completamente funcional. Más bien, está diseñado para implementarse en todo tipo de proyectos DIY. Es una placa microcontroladora, pensada para tareas simples y repetitivas, y corre un solo programa a la vez.
Su diseño es mucho más sencillo que el de otras placas fabricadas por la Fundación Raspberry Pi. Cuenta con un microcontrolador ARM Cortex-M0+ de doble núcleo que funciona a impresionantes 133 MHz, dispone de 264 KB de SRAM, no soporta Wi-Fi ni Bluetooth (puedes conseguir Wi-Fi con la variante W), y no tiene un sistema operativo—tendrás que programarle código para que realice tareas. 🤖

Si estás armando un proyecto y necesitas una placa que actúe como su cerebro, el Raspberry Pico es probablemente la opción perfecta para ti. Apenas consume energía, es tan pequeño como un chicle, y a pesar de sus especificaciones modestas, tiene habilidades sorprendentes si sabes cómo usarlo correctamente. Además, es el dispositivo más barato de la gama Raspberry Pi, ¡solo $3.99! 🥳
¿Qué es el Raspberry Pi Zero? 🖥️

Sabemos que «Zero» suena como si fuese menos que «Pico», pero en la realidad, el Raspberry Pi Zero está por encima del Raspberry Pi Pico en la jerarquía de productos. A diferencia del Raspberry Pi Pico, el Raspberry Pi Zero es en realidad una computadora completamente funcional.
Sus especificaciones no son sorprendentes: cuenta con un CPU ARM de un solo núcleo, 512 MB de RAM, un puerto mini HDMI, conexión de energía micro USB, y un header de 40 pines, además de los headers de video compuesto y de reinicio. Si eliges el Zero W, también tendrás soporte completo para Wi-Fi y Bluetooth, además de todo lo mencionado. Y si optas por el Raspberry Pi Zero 2 W, el procesador pasa de ser de un núcleo a ser de cuatro núcleos, mejorando notablemente el rendimiento. 🚀
La performance que esto ofrece no te dejará boquiabierto, pero no se trata de eso. En su lugar, permite que armes otro tipo de proyectos pequeños DIY (más complejos que lo que permitiría el Raspberry Pi Pico), manteniendo su tamaño extremadamente reducido. Por ejemplo, un Raspberry Pi Zero es perfecto para aquellos proyectos donde necesitas un sistema operativo, correr software más elaborado o, si buscas conectividad inalámbrica. 🌍
¿Cuán Diferentes Son? ⚖️
Son extremadamente diferentes. Como mencioné, el Raspberry Pi Pico es una placa microcontroladora básica que puedes programar para que ejecute tareas, pero eso es todo. Es el tipo de placa que es perfecta para cosas como robótica, controlar sensores, interactuar con hardware, o si te sientes valiente, ¡incluso algunos juegos simples! Hay muchos proyectos interesantes que se pueden realizar usando el Raspberry Pi Pico—de hecho, hemos enumerado algunos de los más geniales.
El Raspberry Pi Zero puede ser utilizado como una computadora independiente con un sistema operativo, lo que permite utilizarlo para cosas que realmente no puedes hacer con un Raspberry Pi Pico. Piensa en cosas como construir una computadora de escritorio de bajo costo, un mini servidor web, una consola de juegos retro, o un adaptador de red inalámbrico. Y como sigue siendo pequeño, puedes utilizarlo en proyectos donde el espacio es limitado. 📦
Ningún producto Raspberry Pi es realmente grande (el Raspberry Pi de tamaño completo es aproximadamente del tamaño de una tarjeta de crédito), pero algunas aplicaciones requieren placas más pequeñas, y aquí es donde te beneficiarás de estas opciones.
En última instancia, la elección depende de tus necesidades. Debes elegir el Pico si necesitas un dispositivo pequeño y de bajo consumo para tareas simples y proyectos embebidos. Mientras tanto, si necesitas una computadora más versátil y potente para computación general y proyectos que requieren un sistema operativo, quizás quieras gastar un par de pesos más y optar por un Raspberry Pi Zero en su lugar. 💻