Los Mineros de Bitcoin y Refrigeración Líquida

Los mineros de Bitcoin

Los mineros de Bitcoin

Los mineros de Bitcoin adoptan la inmersión en refrigeración líquida

El consultor cree que con el tiempo esta solución de refrigeración se utilizará cada vez más.

No es ningún secreto que las grandes granjas mineras generan mucho calor y los gerentes de estas granjas han estado buscando formas de bajar la temperatura de sus máquinas. Ahora aparentemente han encontrado una solución que puede ser casi definitiva: utilizar la inmersión en refrigeración líquida para enfriar el hardware.

Esto se debe a que este tipo de enfriamiento promete ser más eficiente que los que se utilizan actualmente, reduciendo considerablemente el sobrecalentamiento de las máquinas mineras y en consecuencia, aumentando su rendimiento y ganancias. Nishant Sharma, fundador de la consultora minera BlocksBridge, le dijo a Bloomberg que las máquinas estarán en sistemas que parecen “una pecera con máquinas dentro. Tarde o temprano, todos los grandes mineros harán minería de inmersión a gran escala.

Desde 2018 ha sido posible tener citas con usuarios que utilizan este tipo de sistema de enfriamiento en sus máquinas mineras, pero ahora los grandes mineros también están comenzando a abrazar esta posibilidad.

Resfriamiento Inmerso Minería

Sistema de centro de datos refrigerado por inmersión / Créditos: Divulgación de Gigabyte

Los mineros de Bitcoin

Un ejemplo de esto es Riot Blockchain, una empresa de Texas que figura en Nasdaq , que recientemente anunció planes para construir su primera instalación minera de Bitcoin refrigerada por inmersión a gran escala. Se espera que esta nueva instalación tenga un total de 46.000 y tenga un consumo total de 20 MegaWatts de energía.

Las grandes granjas mineras sufren el desarrollo de sistemas de enfriamiento debido a su funcionamiento, que es muy similar al de los grandes centros de datos. Pero como señala Tom’s Hardware, el entorno donde se ubican estos servidores está diseñado desde el principio para enfriar computadoras, mientras que las granjas mineras suelen ocupar instalaciones que no cuentan con esta infraestructura, como industrias y almacenes abandonados.

Esto obliga a las grandes empresas mineras a tener que buscar soluciones para todo el calor generado, que muchas veces sobrecalienta la máquina comprometiendo su rendimiento. La inmersión en refrigeración líquida puede ser una solución que ayude a combatir esto y al mismo tiempo permitirá a los mineros instalar más máquinas en el mismo entorno, lo que compensa cualquier desventaja al usar esta solución para ellos.

Todavía no esta definida cuál es la mejor solución de fluido para el uso a largo plazo, pero se especula que algo como el Fluido Especial 3M™ Novec™ 7100 pueda ser una opción.

Fuente: Adrenaline

5 1 votar
Article Rating
suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios