Oblivion Remastered Deluxe Edition : un pas en arrière ? 🤔

Oblivion Remastered Deluxe Edition, est-ce que ça vaut le coup ?

Oblivion Remastered Edición de Lujo: ¿Vale la pena? 🎮✨

Resumen Principal

  • Oblivion Remasterisé Edición Deluxe amplía la experiencia con nuevas misiones y conjuntos de equipo exclusivos.
  • Los DLC deben aportar contenido significativo para justificar su compra, evitando fragmentar la experiencia original.
  • La trayectoria de Bethesda en monetización genera inquietudes sobre futuras estrategias en títulos remasterizados.

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered se lanzó con una gran cantidad de contenido adicional que eleva la experiencia de juego más allá de lo original. Aunque es emocionante ver tanto contenido clásico, preocupa qué decisiones monetarias podría tomar Bethesda tras el éxito recibido, incluso después de algunos tropiezos previos.

Con la confianza renovada de sus seguidores, ¿tomará Bethesda decisiones controvertidas en próximas etapas?

Oblivion Remastered: Nuevo Contenido en Forma de DLC

Argoniano con armadura completa sosteniendo una espada frente a la Ciudad Imperial en The Elder Scrolls IV Oblivion Remastered.
Béthesda

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered Edición Deluxe ofrece mucho contenido extra que enriquece notablemente la experiencia de juego clásica. Dentro de este paquete, destacan dos misiones nuevas que permiten obtener conjuntos de armadura y armas basadas en los poderosos dioses Akatosh y Mehrunes Dagon.

Estas misiones cuentan una narrativa sólida en torno a estos ítems especiales. Los conjuntos de Akatosh reflejan orden y dominio del tiempo, mientras que los de Mehrunes Dagon representan caos y destrucción. Esta dualidad se extiende incluso a la armadura para caballos, disponible en dos estilos: “Orden” y “Cataclismo”.

Además, la Edición Deluxe incluye un libro de arte digital y una aplicación de banda sonora que no afectan el juego directamente, pero ofrecen una inmersión más profunda en el proceso creativo y musical del remaster.

Logo de Elder Scrolls Remastered

Aunque Bethesda no ofrecerá soporte oficial para mods en Oblivion Remastered, los jugadores de PC no se detendrán.

El valor que ofrece este remaster demuestra que el público está listo para más ediciones de Bethesda que recuperen clásicos. El contenido adicional se presenta como un verdadero regalo, pues el juego base y sus contenidos principales, incluidos los DLC originales, son accesibles sin costos extra.

Las expansiones legendarias Shivering Isles et Knights of the Nine ya vienen incluidas en el juego base, aportando aproximadamente 15 horas adicionales de juego sin ningún coste adicional, un detalle que los fans valoran profundamente.

Príncipe Daédrico de la Locura, Sheogorath, frente a su trono en The Elder Scrolls IV Oblivion Remastered
Béthesda

Un aspecto clave en los remasters es incluir todo el contenido original más los DLC para evitar que los usuarios sientan que deben pagar más para disfrutar la experiencia completa. El éxito de la Edición Deluxe radica en esta transparencia y generosidad.

Cuando los DLC aportan contenido significativo, un costo mayor se entiende y hasta se justifica. Bethesda siempre ha creado mundos inmersivos, y la Edición Deluxe amplifica esa sensación de profundidad y exploración.

No todos los DLC son igual de válidos. Por ejemplo, en Dragon Age: Inquisition, para cerrar la historia de Solas, es obligatorio comprar el DLC Dreadwolf, lo que genera la sensación de que un tramo importante de la narrativa quedó bloqueado detrás de un pago extra.

Del mismo modo, en Mass Effect 2, el DLC Arrival es crucial para entender la trama en Mass Effect 3, haciendo que parezca que un segmento fundamental fue puesto a la venta adicionalmente, afectando la experiencia completa.

Un buen ejemplo de contenido extra bien logrado es The Witcher 3, cuyas expansiones añaden nuevas aventuras valiosas, sin afectar la conclusión del argumento principal, siendo más bien nuevas historias para explorar.

Dans Oblivion Remasterisé, el contenido adicional es un gran valor para los jugadores, aunque Bethesda deberá tener cuidado para no caer en prácticas que los usuarios puedan considerar abusivas.

Historial de Monetización Controvertida de Bethesda

Jugador en armadura completa apuntando con arco a un minotauro cerca del fuego en The Elder Scrolls IV Oblivion Remastered
Béthesda

Bethesda ha sido foco de debates polémicos por sus estrategias de monetización. Un ejemplo icónico es el DLC de “Horse Armor” lanzado en 2006 para The Elder Scrolls IV: Oblivion. Por solo $2.50, ofrecía un simple cambio estético para el caballo sin beneficios jugables reales.

En esa época, cobrar por modificaciones visuales era algo que muchos jugadores consideraron excesivo y poco justo. Mientras otros contenidos ampliaban el juego con verdaderas mejoras, este DLC fue criticado debido a su valor percibido mínimo.

La polémica sobre microtransacciones y monetización exagerada comenzó a crecer con estas prácticas, generando desconfianza en la comunidad gamer.

Posteriormente, la implementación del sistema de mods pagados en Bordeciel generó aún más críticas. Aunque la idea era apoyar a los creadores de mods, muchos jugadores criticaron precios desproporcionados y la posibilidad de afectar el ecosistema colaborativo de mods gratuitos.

Captura filtrada del combate en el supuestamente remaster de Oblivion.

Reconstruye y llegarán.

Al existir gran cantidad de mods gratuitos en plataformas como Nexus Mods, el sistema de mods pagados pareció injusto y generó temores sobre un potencial daño a la comunidad colaborativa y creativa. Muchos jugadores creen que estas decisiones podrían transformar espacios creativos en meros escaparates comerciales.

En resumen, Bethesda carga con un historial de decisiones controvertidas en monetización. Los jugadores desean calidad constante, algo que Oblivion Remasterisé ha ofrecido por ahora, pero la vigilancia de la comunidad sigue activa.

No Queremos Más Pruebas de Juegos Completos Como Estrategia Comercial

Jugador sosteniendo una espada y mirando un río junto a una casa en The Elder Scrolls IV Oblivion Remastered
Béthesda

Bethesda forma parte fundamental de la plataforma Game Pass, que promete acceso a todos sus títulos en suscripción. Sin embargo, esta oferta podría cambiar, ya que ahora solo el nivel Ultimate incluye juegos completos a lanzamiento, excluyendo a otros niveles.

La Edición Deluxe no está incluida en Game Pass, lo cual es razonable dado que es contenido extra. Sin embargo, inquieta la posibilidad de que en el futuro Bethesda opte por ofrecer solo pruebas o demos para incentivar la compra completa.

Ejemplos como EA Play en Game Pass, donde juegos como Dragon Age: The Veilguard tienen prueba gratuita para atraer ventas, muestran que esta práctica ya está ganando terreno. Esto podría desvirtuar la promesa original de acceso completo a través de suscripción.

Es fundamental que Bethesda mantenga la integridad en sus ofertas. Disfrutamos de Oblivion Remastered en Game Pass, pero debemos estar atentos para evitar que más juegos se fragmenten como demos incompletas.


Por ahora, los remasters de Bethesda parecen ir por buen camino. Oblivion Remastered es una mejora fiel y significativa que ha emocionado tanto a fanáticos veteranos como a nuevos jugadores. Esperamos que esta estrategia continúe, especialmente con futuros remaster como Fallout 3.

 

5 1 voter
Évaluation de l'article
S'abonner
Notifier de
invité

0 Commentaires
le plus ancien
Le plus récent Les plus votés
Commentaires en ligne
Voir tous les commentaires