Rescuezilla: Clona y restaura Windows, Mac y Linux ¡Gratis! 🔧💾
Rescuezilla es una aplicación que podemos clasificar dentro del grupo de herramientas de «rescate». Totalmente gratuita y de código abierto, se considera como «la navaja suiza para la recuperación de sistemas operativos». Esta herramienta permite realizar copias de seguridad completas, así como restaurar o clonar datos con gran facilidad. 🔧✨
Rescuezilla está muy relacionada con Clonezilla, que es todo un referente en este ámbito. Sin embargo, a diferencia de la determinada interfaz de texto de Clonezilla, Rescuezilla ofrece una interfaz gráfica amigable que simplifica todas estas tareas y agrega funciones adicionales. Su base es la distribución Linux Ubuntu 22.04, con un entorno de escritorio ligero LXDE y varias candidatures útiles: Firefox como navegador web, el editor de particiones Gparted, un editor de texto, un emulador de terminal, una herramienta para capturas de pantalla y otra específica para la recuperación de archivos.
Uno de los puntos fuertes de Rescuezilla es su capacidad de realizar copias de seguridad o clonar discos y particiones, lo cual es vital para restaurarlas en caso de problemas o en cambios de hardware, como al pasar de un disco duro a una SSD. Para ello, cuenta con dos herramientas que llevan su mismo nombre: Backup and Restore, y Clone.
La primera función genera imágenes de una unidad completa en un archivo de imagen que se puede guardar en un dispositivo extraíble o a través de la red, o restaura esa imagen en otra unidad. Por su parte, la función de clonar opera directamente de disco a disco. Además, la pantalla principal también tiene opciones para verificar una imagen o explorar su contenido, y es posible limitar sus funciones a particiones de disco específicas. 🔍💾
Cómo crear y usar Rescuezilla
Esta aplicación es capaz de manejar múltiples formatos de disco y sistemas de archivos, y se puede utilizar con máquinas Windows, Mac y Linux con requisitos realmente mínimos:
- Cualquier PC compatible con Intel/AMD
- 1 GB de RAM (2 GB recomendado para un mejor rendimiento)
- Un pendrive USB (es preferible a una unidad óptica, aunque también se puede usar)
- Un SSD o disco duro externo con suficiente espacio para almacenar las copias de seguridad.
El proceso de inicio es similar al de otras herramientas de rescate en formato ‘Live’ autoarrancable:
- Téléchargez le última versión desde su página web oficial.
- Graba la imagen en el pendrive USB utilizando aplicaciones de creación de medios como balenaEtcher, que es la recomendada por los desarrolladores.
- Una vez que el medio esté creado, reinicia el equipo y arranca desde el USB. Puedes ingresar a la BIOS/UEFI y configurarlo como el primer dispositivo de arranque o usar las teclas rápidas de arranque que correspondan a tu equipo.
El formato ‘Live’ permite ejecutar las aplicaciones directamente sin necesidad de instalar nada desde el mismo medio, sin interferir con el sistema operativo que ya tengas instalado. 🚀💻
En résumé, Rescuezilla se presenta como una herramienta imprescindible 🔧 para quienes buscan una solución eficiente, gratuita y fácil de usar para clonar, respaldar y restaurar systèmes d'exploitation Windows, Mac y Linux 🖥️🍏🐧. Su interfaz gráfica intuitiva, combinada con potentes funciones heredadas de Clonezilla, la convierte en una opción accesible tanto para usuarios novatos como para profesionales 👩💻👨💻.
Gracias a su compatibilidad con múltiples formatos y sistemas de archivos, y su capacidad para funcionar desde un medio ‘Live’ sin necesidad de instalación 🚀, Rescuezilla facilita enormemente la gestión y recuperación de datos ante cualquier eventualidad 📂🔄. Sin duda, es una excelente alternativa para mantener la seguridad y continuidad de nuestros equipos con un mínimo esfuerzo y sin costo alguno 💪💰.