Storage bloat: 5 trucos rápidos para liberar 90% 📱✨
¿Notas que tu smartphone está lento? 🤔 Uno de los principales culpables suele ser la falta de memoria RAM, pero otro factor clave es el espacio de almacenamiento lleno. Cuando este espacio se agota, el rendimiento de tu teléfono Android o iOS disminuye notablemente. Esto puede impedir acciones básicas como actualizar apps, descargar nuevas aplicaciones, tomar fotos o hacer copias de seguridad.
Con el uso diario, algunas aplicaciones generan archivos temporales que se acumulan. Apps populares como WhatsApp o Instagram almacenan datos en segundo plano y guardan copias de lo que publicas en redes sociales. 📱
Estos archivos consumen memoria constantemente, sin importar si tienes un iPhone de 256 GB o un Samsung de 512 GB. Sin mantenimiento, el espacio se llena y el teléfono termina funcionando lento o con errores.
¿Por qué tu teléfono se está llenando de archivos basura?

Lo que sucede en tu móvil es un fenómeno conocido como “storage bloat”: la acumulación excesiva de archivos temporales que llenan el almacenamiento sin ser eliminados. 🗂️ Estos datos ocupan espacio y dañan la velocidad del dispositivo si no se limpian manualmente.
Con el tiempo, cada app genera cache, fotos duplicadas, documentos y otros archivos que pueden saturar tu memoria. Esto provoca que el sistema se vuelva lento, aplicaciones se cierren inesperadamente o funciones básicas como la cámara no funcionen correctamente.
El problema puede agravarse por bloatware (apps preinstaladas innecesarias), actualizaciones que dejan archivos residuales y datos pesados en caché. ❌ Además, ver avisos como “Almacenamiento insuficiente” es un claro indicio de que este problema ya está afectando tu móvil.
Cómo evitar que se genere este problema 🚀

Para mejorar el rendimiento, comienza limpiando la memoria caché y datos de las apps más usadas. En Android, ve a la Информация о приложении и выбирай Limpiar Datos. En iOS, la opción recomendada es reinstalar la aplicación para eliminar datos acumulados.
Revisa el estado de almacenamiento en Configuración > Acerca del teléfono, donde podrás identificar cuántos datos ocupa cada tipo de archivo. Elimina fotos, vídeos, audios o documentos innecesarios. No olvides limpiar la carpeta de Загрузки, que suele acumular archivos olvidados. 🧹
Elimina también el bloatware y apps que no usas. Muchos móviles incluyen herramientas nativas para hacer estas limpiezas, además de apps antivirus y optimizadoras que facilitan el proceso.
Para minimizar el раздувание хранилища, algunos modelos como Google Pixel y OnePlus destacan por tener menos apps preinstaladas y sistemas optimizados como OxygenOS. Pero lo mejor es crear el hábito de mantener tu dispositivo limpio y ordenado periódicamente.
¿Quieres saber más trucos y consejos para cuidar tu móvil? 💡 Visita nuestras guías y aprende a mantener tu smartphone siempre al máximo rendimiento.



















