Smartphone lento: 5 trucos fáciles que aceleran ya ⚡️
Tu smartphone puede volverse lento por múltiples razones, más allá de virus o malwares. Por ejemplo, el almacenamiento casi lleno, una memoria RAM limitada o un procesador menos potente que el de un Samsung Galaxy S25 pueden afectar su rendimiento.
Pero no solo eso, incluso configuraciones básicas mal hechas pueden impactar negativamente el sistema. Desde el primer día, podrías haber activado funciones que, en dispositivos antiguos o de gama baja, generan un desgaste innecesario en los recursos.
Para mejorar la velocidad y fluidez de tu móvil, aquí te compartimos recomendaciones clave que debes tener en cuenta para optimizar su rendimiento. 🚀
Aplicaciones en segundo plano: ¿enemigas del rendimiento?

Uno de los principales causantes de lentitud en Android son las aplicaciones que corren en segundo plano. Estas apps envían notificaciones y realizan tareas constantes que, acumuladas, consumen recursos y batería.
สำรวจ Configuración > Batería para identificar apps poco usadas que están activas y considera desactivarlas o eliminarlas para liberar memoria y mejorar la respuesta del móvil.
Si quieres ser más riguroso, en Opciones de Desarrollador > Límite de Procesos en Segundo Plano puedes definir cuántas apps pueden estar activas simultáneamente. En dispositivos antiguos, la opción Sin Procesos en Segundo Plano es ideal para cerrar apps automáticamente y ganar fluidez.
Sincronización automática de cuentas: cuándo limitarla

La sincronización automática de cuentas viene activada por defecto y facilita la actualización constante de datos como contactos, calendarios y fotos. Sin embargo, cuando usas varios perfiles Google, esta función puede consumir muchos recursos.
Para evitar que tu móvil se ralentice, limita las cuentas abiertas a las estrictamente necesarias (por ejemplo, solo dos) y cierra las demás desde Configuración > Cuentas y copia de seguridad > Administrar cuentas.
RAM Plus o RAM Boost: cuándo no conviene activarlas

Algunos Android recientes, como Xiaomi, Huawei y OnePlus, permiten ampliar la RAM usando parte del almacenamiento interno, llamada RAM Plus o RAM Boost. Por ejemplo, de 8 GB a 12 GB virtuales.
Sin embargo, esta memoria virtual es mucho más lenta que la física y usarla como única solución puede causar errores o retrasos en apps pesadas, como Grand Theft Auto: San Andreas. Por eso, lo ideal es emplearla solo como apoyo cuando la RAM es insuficiente.
Para desactivarla, ve a Configuración > Batería > Memoria > RAM Plus y decide según necesites.
Modo rendimiento: cómo activarlo correctamente

Los smartphones suelen traer varios modos de rendimiento, como สมดุล, Optimizado ทั้ง ประสิทธิภาพสูง. Activar el modo más potente desde Configuración > Cuidado del Dispositivo > Velocidad de Procesamiento mejora la fluidez al dar prioridad a las apps abiertas.
Ten en cuenta que esta opción consume más batería, por lo que el modo ahorro o ultra ahorro son útiles solo cuando quieras prolongar la autonomía sacrificando velocidad.
Escala de animación: pequeño ajuste, gran impacto

Reducir o eliminar las animaciones en Android acelera la navegación, pues las transiciones visuales consumen recursos. La escala estándar 1x se ve atractiva, pero afecta la rapidez de uso.
Desde Configuración > Opciones de Desarrollador, baja la Escala de Animación de Ventana a 0.5x o apágala para ganar eficiencia inmediata y una experiencia fluida y cómoda.
Batería adaptable: cuándo activarla o desactivarla

La Batería Adaptable limita la actividad en segundo plano de apps poco usadas para ahorrar energía y optimizar el sistema. Es muy útil para móviles con poca batería o exigidos.
Si tu smartphone tiene buena autonomía, desactiva esta función desde Configuración > Batería > Preferencias Adaptables > Batería Adaptable para evitar que las apps tarden en iniciar.
Para móviles con recursos limitados y batería crítica, mantenerla activa es una buena estrategia. 🔋
Estas configuraciones mejorarán notablemente la velocidad de tu Android. Recuerda que hacer mantenimiento regular del software limpiando archivos temporales también es vital. Aunque las imágenes de ejemplo son de Xiaomi, los pasos son similares en otros móviles Android.




















