• Sobre Nosotros
  • Anunciar
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros
MasterTrend News
  • Home
    • BLOG
    • TIENDA
  • Tutoriales
  • Hardware
  • Gaming
  • Móviles
  • Seguridad
  • Windows
  • IA
  • Software
  • Redes
  • Novedades
  • es_ESSpanish
    • en_USEnglish
    • pt_BRPortuguese
    • fr_FRFrench
    • it_ITItalian
    • de_DEGerman
    • ko_KRKorean
    • jaJapanese
    • zh_CNChinese
    • ru_RURussian
    • thThai
    • pl_PLPolish
    • tr_TRTurkish
    • id_IDIndonesian
    • hi_INHindi
    • arArabic
    • sv_SESwedish
    • nl_NLDutch
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
    • BLOG
    • TIENDA
  • Tutoriales
  • Hardware
  • Gaming
  • Móviles
  • Seguridad
  • Windows
  • IA
  • Software
  • Redes
  • Novedades
  • es_ESSpanish
    • en_USEnglish
    • pt_BRPortuguese
    • fr_FRFrench
    • it_ITItalian
    • de_DEGerman
    • ko_KRKorean
    • jaJapanese
    • zh_CNChinese
    • ru_RURussian
    • thThai
    • pl_PLPolish
    • tr_TRTurkish
    • id_IDIndonesian
    • hi_INHindi
    • arArabic
    • sv_SESwedish
    • nl_NLDutch
Sin resultado
Ver todos los resultados
MasterTrend News
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Software

Ubuntu vs Kubuntu: ¿Cuál es mejor para ti? ¡Te lo cuento ya! 🚀💻

MasterTrend Insights por MasterTrend Insights
27 de julio de 2025
en Software
Tiempo de lectura:Lectura de 5 minutos
A A
0
Ubuntu vs Kubuntu - Alt text: Comparison of Ubuntu vs Kubuntu Linux operating system logos, featuring the orange Ubuntu logo on the left and the blue Kubuntu logo on the right, separated by a silver "vs" symbol on a textured stone background.

Compare Ubuntu vs Kubuntu: Explore the key differences between these popular Linux distributions, focusing on Ubuntu's Unity/GNOME desktop environment versus Kubuntu's KDE Plasma for a customizable and visually appealing user experience. Discover which one suits your needs for performance, user interface, and software compatibility.

12
COMPARTIDOS
34
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Contents

  1. Ubuntu vs Kubuntu: ¡Descubre la diferencia en 3 minutos! ⚡🐧
  2. Diferencias visibles: apariencia y experiencia muy distintas
    1. ¿Por qué no instalar KDE Plasma sobre Ubuntu directamente?
  3. Comparten la misma base y repositorios de software
  4. Aplicaciones predeterminadas distintas para cada sistema
  5. Diferencias en desarrollo y soporte: Ubuntu vs Kubuntu
    1. Publicaciones Relacionadas

Ubuntu vs Kubuntu: ¡Descubre la diferencia en 3 minutos! ⚡🐧

Ubuntu y Kubuntu se diferencian mucho en apariencia y experiencia debido a sus entornos de escritorio GNOME y KDE Plasma. 🖥️ Aunque comparten la misma base de software, tienen aplicaciones predeterminadas distintas y son desarrollados por organizaciones diferentes. La mejor manera de entender sus diferencias es probarlos por ti mismo, con métodos que no afectan tu sistema operativo actual.

Al hablar de distribuciones Linux para escritorio, dos nombres aparecen siempre: Ubuntu y Kubuntu. 🚀 Aunque suenan similar y comparten base, la experiencia de usuario es significativamente distinta.

He usado ambos, Ubuntu y Kubuntu, como sistema principal durante meses, sumando casi dos años. Prefiero Kubuntu, pero ambos son excelentes alternativas a Windows o macOS, los sistemas operativos más comunes. 🔄

¿Cómo decidir cuál usar? Aquí te lo explico. 💡

Diferencias visibles: apariencia y experiencia muy distintas

Si instalas Ubuntu en un equipo y Kubuntu en otro, notarás diferencias inmediatas. Esto se debe a que usan entornos de escritorio distintos, el software que define cómo se ve y se interactúa con el escritorio.

Ubuntu utiliza GNOME, un entorno que entra en contraste con otros, ofreciendo una experiencia minimalista e intuitiva, ideal si vienes de usar tablets o dispositivos 2 en 1. En la pantalla principal, el menú muestra íconos coloridos con bordes redondeados para acceder a las aplicaciones.

Escritorio Ubuntu 25.04 con barra de tareas visible y menú de aplicaciones colorido.

Apariencia predeterminada del escritorio Ubuntu 25.04.
Por otro lado, Kubuntu usa KDE Plasma, un entorno que recuerda a la experiencia de Windows 8 o 10. Cuenta con una barra de tareas en la parte inferior con un lanzador de aplicaciones a la izquierda, iconos anclados y activos, y un área de notificaciones con reloj y ajustes en la derecha.

Escritorio Kubuntu 25.04 con barra de tareas y lanzador colocados de forma clásica.

Apariencia predeterminada del escritorio Kubuntu 25.04.

¿Por qué no instalar KDE Plasma sobre Ubuntu directamente?

Una pregunta común es: «Si comparten base y el software es libre, ¿por qué no instalar KDE Plasma en Ubuntu y llamarlo Kubuntu?» La respuesta es que no es recomendable. Mi experiencia me dice que esto genera mucho bloatware.

Ambos entornos requieren librerías y componentes propios que conviven en el disco, ocupando espacio y aumentando el riesgo de conflictos o bugs por falta de optimización. Mi escritorio se volvió inestable y poco coherente al alternar entre aplicaciones GTK y Qt.

Logotipos de GNOME y KDE Plasma lado a lado representando los entornos de escritorio.

Si quieres probar KDE en un sistema Ubuntu, lo más seguro es hacer una instalación limpia de Kubuntu tras respaldar tus datos para evitar fallos. 🔄

Comparten la misma base y repositorios de software

Una gran ventaja es que Ubuntu y Kubuntu usan los mismos repositorios oficiales. Por eso, en la misma versión (ej. 25.04), los programas que instales serán exactamente las mismas versiones en ambos sistemas.

Esto es importante porque cada distribución decide qué versiones de software empaquetar y ofrecer basándose en estabilidad y funcionalidad. Tener una base común te garantiza coherencia y versiones compatibles entre ambos sistemas.

Barra lateral de Ubuntu en un monitor portátil mostrando aplicaciones activas.

Por ejemplo, uso KDE Spectacle tanto en Kubuntu 24.04 como en Garuda Linux. En Garuda, la versión más reciente (mayo 2025) incluye grabación de pantalla y anotaciones avanzadas, pero en Kubuntu sigue la versión de febrero 2024, más estable y probada.

Entre Ubuntu y Kubuntu no notarás esta disparidad, pues ambos sistemas mantienen sincronizadas las versiones del software gracias a sus repositorios comunes. 🔄

Aplicaciones predeterminadas distintas para cada sistema

Ambos sistemas llegan con programas preinstalados para cubrir las funciones básicas. A pesar de compartir base, las aplicaciones gráficas por defecto son diferentes y reflejan la filosofía de su entorno.

Ubuntu incluye apps del conjunto “core” de GNOME, como Nautilus para gestionar archivos, Music para escuchar audio, y GNOME Terminal para comandos. Son simples, limpias y funcionan bien en el entorno GNOME.

Kubuntu, en cambio, ofrece software desarrollado por KDE: Dolphin (explorador de archivos), Elisa (reproductor de música) y Konsole (terminal). Aunque cumplen las mismas funciones, tienen interfaces únicas y son independientes.

Ambos sistemas incluyen LibreOffice para productividad y Mozilla Firefox para navegar, reconocidas aplicaciones open source que no dependen de Ubuntu ni KDE, y son imprescindibles para cualquier actividad.

Lanzador de aplicaciones de Kubuntu mostrando varias apps disponibles.

Si prefieres una app del otro entorno, como Nautilus en Kubuntu, es fácil instalarla. Ambas distribuciones comparten repositorios, así que encontrarás el mismo software en las tiendas de ambas. 🔍

Diferencias en desarrollo y soporte: Ubuntu vs Kubuntu

El equipo detrás de cada distribución impacta la experiencia, aunque no siempre sea visible directamente.

Ubuntu es desarrollado por Canonical, una empresa privada que impulsa el código abierto y ofrece soporte profesional para empresas, contribuyendo con software seguro, confiable y escalable.

Kubuntu es creado por la comunidad KDE, organizada bajo la asociación sin fines de lucro alemana KDE e.V., cuyo objetivo es brindar un ecosistema abierto, estable y libre de monopolios para usuarios comunes. La mayoría del soporte proviene de voluntarios, aunque existe soporte pago disponible (aquí).

Ambas entidades colaboran estrechamente, con Canonical como patrocinador oficial de KDE, y Kubuntu está listada como una «sabor» oficial dentro del ecosistema Ubuntu (más info).


En resumen, aunque Kubuntu y Ubuntu comparten una base común, su uso diario ofrece experiencias muy distintas y personalizadas según el entorno.

La forma ideal de entender esta diferencia es probándolos tú mismo:

  • Puedes experimentar en línea mediante emuladores web, aunque la experiencia es limitada.
  • Crear un USB booteable para probarlos sin afectar tu sistema actual.
  • Si tienes conocimientos técnicos, usa Ventoy para un disco USB con múltiples sistemas para arranque dual.
  • Finalmente, cuando decidas, instala completamente el sistema que prefieras. Consulta nuestra guía completa para instalar Linux.

Descarga Ubuntu o Kubuntu y comienza tu aventura en Linux hoy mismo! 🌟

Comparte esto:
FacebookLinkedInPinterestXRedditTumblrBlueskyThreadsShare

Publicaciones Relacionadas

  • No Poder Subir Fotos a Instagram: 10 Soluciones
  • Apps iPhone para viajar 2025: Descubre 9 claves para un viaje perfecto 🧳🔥
  • systemctl: Control total en Linux con 12 pasos 🔥
  • Passkeys o contraseñas: adiós a hackeos con un clic 🚀🛡️
  • Cómo formatear una unidad USB en Windows y Mac: Solución Rápida ⚡🔌
  • Agentes de IA: cómo transforman tu negocio hoy mismo 💡⚡
  • La estructura de directorios de Linux, explicada
  • PS5 y Xbox Series X fallos?
Etiquetas: EvergreenContentLinuxTechTips
Publicación Anterior

Desktop Window Manager: 4 trucos para reducir RAM y acelerar Windows 🚀✨

Próxima publicación

Assassins Creed Shadows elimina al verdugo: ¡Descubre cómo!

MasterTrend Insights

MasterTrend Insights

Nuestro equipo editorial comparte análisis profundos, tutoriales y recomendaciones para que aproveches al máximo tus dispositivos y herramientas digitales.

Próxima publicación
Assassins Creed Shadows elimina al verdugo - Alt text: "Screenshot from Assassin's Creed Shadows showing an intense nighttime duel between the protagonist and the armored executioner Shindo Hiroshii in a dimly lit traditional Japanese village setting with fire and villagers in the background."

Assassins Creed Shadows elimina al verdugo: ¡Descubre cómo!

5 2 votos
Article Rating
Suscribirse
Acceso
Notificar de
guest
guest
0 Comments
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente Conectado

  • 976 Fans
  • 118 Seguidores
  • 1.4k Seguidores
  • 1.8k Suscriptores

No te pierdas lo último en tecnología y gaming.
Tips exclusivos, guías prácticas y análisis cada dia.

Subscription Form
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
12 Mejores Alternativas a Lucky Patcher para Android

Alternativas a Lucky Patcher: ¡12 apps mejores y fáciles! 🎮⚡

12 de mayo de 2025
Cómo añadir reloj en el escritorio de Windows 11: ¡3 trucos infalibles!

Cómo añadir reloj en el escritorio de Windows 11: ¡Logra más en minutos! ⏱️

1 de mayo de 2025
Cómo guardar partida en REPO

Cómo guardar partida en REPO 🔥 Descubre el secreto para no perder progreso

7 de julio de 2025
Cómo utilizar AdGuard DNS en Android en 2024

Cómo utilizar AdGuard DNS en Android en 2025

11 de febrero de 2025
Funciones de Gmail en Android: Ahorra tiempo con 5 tips

Funciones de Gmail en Android: ¡5 trucos que no conocías! 📱✨

12
Reparacion de placas madres - Reparar MotherBoards

Reparacion de Placas Madres de Notebooks

10
Instalar Windows 11 Home sin Internet

Instalar Windows 11 Home sin Internet

10
Cómo respaldar controladores en Windows 11/10 ¡en 4 pasos!

Cómo respaldar controladores en Windows 11/10 ¡Evita errores! 🚨💾

10
Qué es Chromium - Logo de Chromium en azul: ¿qué es Chromium? Navegador web de código abierto que sirve de base a Google Chrome

¿Qué es Chromium? 7 navegadores que lo ocultan (¡sorpresa!)

15 de agosto de 2025
Reseña de Blue Prince - Arte promocional de Blue Prince: puerta azul abierta a un pasillo de la mansión, explorador al fondo; reseña del juego Diseña la 46ª sala y gana la mansión.

Reseña de Blue Prince: Diseña la 46ª sala y gana la mansión

15 de agosto de 2025
Captura de AmigaOS 3.2.3 en Workbench con ventanas de System, Prefs y Tools; actualización con más de 50 arreglos para revivir tu Commodore Amiga.

AmigaOS 3.2.3: ROM nuevo y mejoras instantáneas ⚡

15 de agosto de 2025
Configuraciones de Ubuntu que mejoran tu experiencia - Usuario ajusta las configuraciones de Ubuntu en un portátil: apariencia, modo oscuro y dock, para mejorar la experiencia de uso.

Configuraciones de Ubuntu que mejoran tu experiencia: Aprendé los 7 Secretos

14 de agosto de 2025

Noticias Recientes

Qué es Chromium - Logo de Chromium en azul: ¿qué es Chromium? Navegador web de código abierto que sirve de base a Google Chrome

¿Qué es Chromium? 7 navegadores que lo ocultan (¡sorpresa!)

15 de agosto de 2025
5
Reseña de Blue Prince - Arte promocional de Blue Prince: puerta azul abierta a un pasillo de la mansión, explorador al fondo; reseña del juego Diseña la 46ª sala y gana la mansión.

Reseña de Blue Prince: Diseña la 46ª sala y gana la mansión

15 de agosto de 2025
4
Captura de AmigaOS 3.2.3 en Workbench con ventanas de System, Prefs y Tools; actualización con más de 50 arreglos para revivir tu Commodore Amiga.

AmigaOS 3.2.3: ROM nuevo y mejoras instantáneas ⚡

15 de agosto de 2025
3
Configuraciones de Ubuntu que mejoran tu experiencia - Usuario ajusta las configuraciones de Ubuntu en un portátil: apariencia, modo oscuro y dock, para mejorar la experiencia de uso.

Configuraciones de Ubuntu que mejoran tu experiencia: Aprendé los 7 Secretos

14 de agosto de 2025
6
MasterTrend News logo

MasterTrend Info es tu fuente de referencia en tecnología: descubre novedades, tutoriales y análisis sobre hardware, software, gaming, móviles e inteligencia artificial. Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas ninguna tendencia.

Síguenos

Browse by Category

  • Gaming
  • Hardware
  • IA
  • Móviles
  • Novedades
  • Redes
  • Seguridad
  • Software
  • Tutoriales
  • Windows

Recent News

Qué es Chromium - Logo de Chromium en azul: ¿qué es Chromium? Navegador web de código abierto que sirve de base a Google Chrome

¿Qué es Chromium? 7 navegadores que lo ocultan (¡sorpresa!)

15 de agosto de 2025
Reseña de Blue Prince - Arte promocional de Blue Prince: puerta azul abierta a un pasillo de la mansión, explorador al fondo; reseña del juego Diseña la 46ª sala y gana la mansión.

Reseña de Blue Prince: Diseña la 46ª sala y gana la mansión

15 de agosto de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Anunciar
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros

Copyright © 2025 https://mastertrend.info/ - Reservados todos los derechos. Todas las marcas registradas son propiedad de sus respectivos dueños.

es_ES Spanish
es_ES Spanish
en_US English
pt_BR Portuguese
fr_FR French
it_IT Italian
ru_RU Russian
de_DE German
zh_CN Chinese
ko_KR Korean
ja Japanese
th Thai
hi_IN Hindi
ar Arabic
tr_TR Turkish
pl_PL Polish
id_ID Indonesian
nl_NL Dutch
sv_SE Swedish
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • es_ESSpanish
    • en_USEnglish
    • pt_BRPortuguese
    • fr_FRFrench
    • it_ITItalian
    • de_DEGerman
    • ko_KRKorean
    • jaJapanese
    • zh_CNChinese
    • ru_RURussian
    • pl_PLPolish
    • id_IDIndonesian
    • tr_TRTurkish
    • hi_INHindi
    • thThai
    • arArabic
    • sv_SESwedish
    • nl_NLDutch
  • Gaming
  • Hardware
  • IA
  • Móviles
  • Novedades
  • Redes
  • Seguridad
  • Software
  • Tutoriales
  • Windows

Copyright © 2025 https://mastertrend.info/ - Reservados todos los derechos. Todas las marcas registradas son propiedad de sus respectivos dueños.

Comment Author Info
:wpds_smile::wpds_grin::wpds_wink::wpds_mrgreen::wpds_neutral::wpds_twisted::wpds_arrow::wpds_shock::wpds_unamused::wpds_cool::wpds_evil::wpds_oops::wpds_razz::wpds_roll::wpds_cry::wpds_eek::wpds_lol::wpds_mad::wpds_sad::wpds_exclamation::wpds_question::wpds_idea::wpds_hmm::wpds_beg::wpds_whew::wpds_chuckle::wpds_silly::wpds_envy::wpds_shutmouth:
wpDiscuz
RedditBlueskyXMastodonHacker News
Comparte esto:
MastodonVKWhatsAppTelegramSMSHacker NewsLineMessenger
Su instancia de Mastodon