Inestabilidad RTX 5080 FE: Cómo evitar problemas pasos simples 🔧
Las tarjetas gráficas GeForce RTX 5090 y RTX 5080 de Nvidia están a punto de llegar a las tiendas hoy. Aunque las primeras reseñas de rendimiento han sido algo decepcionantes para ambas GPUs, el Youtuber der8auer reportó problemas con su muestra de revisión de la RTX 5080 FE, que incluyen fallos al iniciar y bloqueos inesperados al operar en modo PCIe Gen 5.0. Después de investigar más a fondo, Igor’s Lab comentó sobre este problema particular, cuyo origen podría deberse a la elección de Nvidia de un diseño multi-PCB para sus modelos Founders Edition.
Integrar 575W de potencia dentro de un paquete de doble ranura para la RTX 5090 requirió soluciones de ingeniería creativas. Para empezar, la RTX 5090 FE cuenta con tres PCBs en lugar de uno grande: uno para el conector PCIe 5.0 x16, otro para los puertos de video y el PCB principal que alberga el paquete GB202, la memoria GDDR7 y los circuitos de entrega de energía. Sospechamos que estas placas modulares han sido conectadas mediante cables plano para no interferir con la refrigeración. 🔌❄️
El banco de pruebas de Der8auer utilizó la Asus ROG Crosshair X870E Hero y el Ryzen 7 9800X3D. Para referencia, este mismo equipo se usó para hacer benchmark de GPUs como la RX 7900 XTX, RTX 4080, RTX 4090 e incluso la RTX 5090, sin ningún problema. Al principio, la RTX 5080 supuestamente no mostró señal. Reiniciar y volver a colocar la GPU varias veces finalmente logró que funcionara. Con todos los controladores instalados, el problema persistió ya que la GPU no fue detectada después de otro reinicio. Un círculo vicioso que terminó por arrancar la GPU tras mucha prueba y error, pero corriendo a velocidades notablemente lentas de PCIe x8 Gen 1.1. ⚙️
Tras configurar manualmente la configuración PCIe a x16 Gen 5.0 en la BIOS, más reinicios adicionales, la GPU funcionó exitosamente en modo PCIe 5.0, solo para colapsar/congelarse más tarde en Valorant, PUBG y Remnant 2. Estos problemas pueden tener varios, si no muchos, sospechosos, que incluyen problemas con los controladores, configuraciones incorrectas de la BIOS y componentes defectuosos; lo que se les ocurra. Sin embargo, al cambiar a PCIe Gen 4.0 se eliminaron todos estos problemas. Dado que otras GPUs funcionaron bien en el mismo equipo, por deducción, el problema probablemente radica en la RTX 5080 FE, en particular, en su diseño. 🔍
Igor’s Lab mencionó en su reseña de la RTX 5090 que la integridad de la señal es crucial para las GPUs Blackwell, ya que utilizan PCIe 5.0, que duplica las velocidades de transmisión de datos a 32 GT/s. Los síntomas comunes de problemas de conectividad PCIe incluyen fallos en la inicialización de la GPU, bloqueos inesperados o congelaciones; las mismas anomalías que enfrentó der8auer. Este problema es especialmente evidente si se utiliza un cable de riser con estas GPUs, ya que deberás reducir a velocidades de PCIe 4.0 para mayor estabilidad. La arquitectura tri-PCB de la Founders Edition, en cierto modo, funciona como un cable de riser y se sospecha que degrada la calidad de la señal. 📉
Por el momento, esto es solo una teoría y no un hecho comprobado. Sin embargo, si te enfrentas al mismo problema, una solución sencilla es forzar una reducción a PCIe Gen 4.0 para la GPU en la BIOS, lo que supuestamente implica una pérdida menor de rendimiento. ⚙️⬇️
Es importante destacar que esta reducción de versión podría conllevar una disminución ligera en el rendimiento de la GPU. No obstante, en muchos casos, esta pérdida de rendimiento es mínima y no afecta significativamente el uso diario o incluso el rendimiento en tareas exigentes, dependiendo de tus necesidades específicas. 🚀
Pasos para forzar PCIe Gen 4.0 en la BIOS:
- Reinicia tu computadora y accede a la BIOS/UEFI. Esto generalmente se hace presionando una tecla específica durante el arranque, como F2, Supr o Esc, dependiendo del fabricante de tu placa base. 🖥️🔑
- Navega hasta la sección de configuración avanzada. Esto puede variar, pero comúnmente se encuentra bajo menús como «Advanced», «Overclocking» o «System Configuration». 🛠️
- Localiza la configuración de la ranura PCIe donde está instalada tu GPU. Puede estar etiquetada como «PCIe Slot Configuration» o similar. 📌
- Cambia la versión de PCIe de ‘Auto’ o la más alta disponible a ‘PCIe Gen 4.0’. Asegúrate de guardar los cambios antes de salir de la BIOS. 💾🔄
- Reinicia tu sistema y verifica si el problema persiste. Observa si hay mejoras en la estabilidad o si el problema se ha resuelto. 🔁✅
Es recomendable que, después de realizar estos cambios, monitorees el rendimiento de tu sistema y ajustes según sea necesario. Si experimentas una disminución notable en el rendimiento que afecta tus tareas diarias o el uso de aplicaciones específicas, podrías considerar revertir la configuración a su valor original o explorar otras soluciones alternativas. 🔍🔧
Recuerda siempre respaldar tu información importante antes de realizar cambios en la configuración del sistema y, si no te sientes seguro realizando estos ajustes, consulta con un profesional especializado. 📂🔒👨💻