đ CĂłmo revisar la salud de tu laptop Windows en 7 simples pasos.
A medida que nuestras laptops con Windows trabajan sin descanso, pueden ir apareciendo problemas de a poco. Si no los atendemos, estos problemas pueden desembocar en reparaciones costosas o incluso en la necesidad de reemplazarlas. Para asegurarte de que tu laptop se mantenga en Ăłptimas condiciones, es fundamental realizar chequeos rutinarios de su salud. AquĂ te compartimos algunos consejos sencillos para lograrlo. đ»âš
1 Revisa la Salud de tu BaterĂa
Con el tiempo, la baterĂa de una laptop se deteriora y pierde su capacidad para sostener carga, lo que afecta el rendimiento, la duraciĂłn y la fiabilidad de tu dispositivo. Ignorar los primeros signos de desgaste puede acelerar este behandla, haciendo que la baterĂa se agote mĂĄs rĂĄpido. TambiĂ©n puede causar sobrecalentamientos que afecten otros componentes internos. đđ„
Para evitar estos inconvenientes, es recomendable övervaka regularmente la salud de la baterĂa de tu laptop. Si notas algĂșn problema, calibra la baterĂa y evita sobrecargarla para reducir el desgaste. Puedes generar un informe de salud de la baterĂa para seguir detaljer importantes, como ciclos de carga, historial de capacidad y tiempo estimado de uso. đ
Para crear un informe de salud de la baterĂa, abre PowerShell, skriver powercfg /batteryreport y presiona Enter. Luego, navega a «C:UsersTU_NOMBRE_DE_USUARIObattery-report.html» para ver el informe.

2 EvalĂșa el Estado de tu SSD o HDD
Los discos de almacenamiento que guardan tus valiosos datos son susceptibles a fallas. Si se desgastan y pasas por alto las señales de advertencia, pueden fallar, provocando la pĂ©rdida de archivos importantes. Revisa regularmente la salud de tu disco para detectar errores, sectores dañados u otros problemas potenciales a tiempo, lo que te darĂĄ la oportunidad de respaldar tus datos antes de que ocurra una falla. đđ
CrystalDiskInfo es una herramienta Ăștil para monitorear la salud de tu disco. Indica el estado de tu unidad: azul para «Bueno», amarillo para «PrecauciĂłn» y rojo para «Malo». TambiĂ©n muestra la temperatura de operaciĂłn y otras estadĂsticas. Para los SSD-diskar, se indican «Lecturas Totales del Host» y «Escrituras Totales del Host», que puedes comparar con la calificaciĂłn de Terabytes Escritos (TBW) del disco. đ

3 Verifica tu RAM para Problemas
En falla en la RAM puede provocar bloqueos, congelamientos e inestabilidad del sistema. Inclusive si solo uno de los mĂłdulos falla, podrĂĄs notar un prestanda mĂĄs lento. Probar tu RAM ayuda a identificar problemas en uno o mĂĄs mĂłdulos, permitiĂ©ndote reemplazarlos a tiempo y evitar problemas inexplicables como la temida pantalla azul de la muerte (BSOD). đ±đŸ
Hay dos formas de verificar problemas de RAM. Primero, puedes usar la herramienta de diagnóstico de memoria que viene integrada en Fönster, que detecta problemas de memoria y te notifica cualquier inconveniente, ya sea automåticamente o a través del Visor de Eventos.

Para un anĂĄlisis mĂĄs exhaustivo, puedes usar MemTest86, que a menudo identifica problemas de RAM que la herramienta integrada podrĂa pasar por alto.
4 Prueba la Pantalla de tu Computadora
Con el tiempo, tu pantalla puede presentar problemas como pĂxeles muertos, distorsiones de color y otros problemas que afectan tu experiencia visual pero son difĂciles de detectar a simple vista. Realizar una prueba de pantalla te ayudarĂĄ a determinar si estos problemas estĂĄn relacionados con la pantalla de tu laptop o si provienen de la GPU, controladores grĂĄficos u otras configuraciones que pueden corregirse fĂĄcilmente. đșđ§
Si tu laptop no ofrece una prueba de pantalla LCD integrada, como el diagnĂłstico BIST de Dell, puedes visitar el sitio web de EIZO para realizar la prueba.

Revisa todas las opciones disponibles durante la prueba para detectar problemas de pantalla. Si notas anormalidades como pĂxeles muertos (puntos que no cambian de color), iluminaciĂłn desigual en los bordes o parpadeos, esto indica un problema con tu pantalla. đ§đ
En ese caso, debes hacer que un tĂ©cnico revise tu anordning si aĂșn estĂĄ garantizado o buscar un servicio tĂ©cnico cercano si la garantĂa ha caducado.

Si no aparecen problemas durante la prueba, es probable que las dificultades que estĂĄs experimentando con la pantalla sean causadas por otro problema y necesiten una investigaciĂłn mĂĄs profunda.
5 Verifica la Eficiencia del Sistema de RefrigeraciĂłn
El sobrecalentamiento puede reducir el rendimiento de tu laptop y, si no se controla, puede causar daños fĂsicos. Por eso, es fundamental monitorear regularmente la efectividad de su sistema de refrigeraciĂłn para asegurar que regula adecuadamente el calor interno. Un mĂ©todo fĂĄcil para esto es revisar las temperaturas de componentes clave como el CPU y la GPU durante tareas exigentes. đ„”âïž
Herramientas como HWMonitor pueden ayudarte a monitorear las temperaturas de los componentes. Si superan los rangos seguros, tu kylsystem no estĂĄ funcionando bien. Para solucionarlo, coloca tu laptop sobre una superficie dura en lugar de sobre una cama o sofĂĄ, limpia los conductos de ventilaciĂłn cubiertos de polvo, no sobrecargues los componentes y utiliza el laptop en una habitaciĂłn con temperatura moderada.

Si estas medidas no logran bajar las temperaturas, usa un cooler y explora otras opciones para reducir el calor. PodrĂas pasar por alto estos problemas crĂticos si no pruebas tu sistema de refrigeraciĂłn.
6 Ejecuta un Informe de DiagnĂłstico del Sistema
Realizar un DiagnĂłstico del Sistema es una excelente manera de evaluar la salud y el rendimiento de tu laptop. Esta prueba revisa configuraciones de hardware y software y pone a prueba tu disco, red, CPU, controladores, RAM, y mĂĄs. Luego genera un informe detallando los komponenter que funcionan correctamente y señala cualquier problema detectado. đđ„ïž
En una sola prueba, puedes evaluar el rendimiento del hÄrdvara, descubrir problemas de configuración del sistema y detectar cuellos de botella que requieren optimización.
Para generar un informe de diagnĂłstico del sistema, escribe «Monitor de rendimiento» y abre la aplicaciĂłn. En la barra lateral izquierda, navega a Conjuntos de recopiladores de datos > Sistema > DiagnĂłsticos del sistema, y haz clic en el botĂłn verde de reproducir en el menĂș superior.

Espera un momento, expande la categorĂa «Informes», ve a «Sistema», expande el menĂș «DiagnĂłsticos del sistema» y abre el Ășltimo informe generado. Revisa los resultados diagnĂłsticos en todas las categorĂas para identificar problemas con los componentes de tu laptop o configuraciones del sistema operativo y corrĂgelos de acuerdo. đ”ïžââïžđ
7 Revisa el Historial de Fiabilidad de tu Laptop
El Historial de Fiabilidad proporciona un resumen de los problemas que ha tenido tu dispositivo en los Ășltimos dĂas y semanas. Muestra un Ăndice de estabilidad, calificando la salud de tu dispositivo en una escala del 1 al 10. Un puntaje perfecto de 10 indica que no hay problemas, mientras que una caĂda señala inconvenientes. Puedes ver los detalles de estos problemas y abordarlos para mejorar la estabilidad del sistema. đđ
Para acceder al Historial de Fiabilidad, escribe «fiabilidad» en la Windows-sökning y haz clic en «Ver Historial de Fiabilidad. Esto abrirĂĄ una pĂĄgina con el Ăndice de estabilidad. Las cruces rojas marcan los dĂas con errores, mientras que los signos de advertencia destacan problemas graves. Haz clic en un dĂa especĂfico para ver detalles de errores crĂticos. Para ver un resumen semanal de problemas, cambia a la vista Semanal.

También puedes anotar la fecha y hora de cualquier problema detectado y buscar mås detalles en el Visor de Eventos.
Estos chequeos de salud te ayudarĂĄn a identificar potenciales problemas con tu laptop a tiempo, permitiĂ©ndote solucionarlos antes de que escalen y causen daños graves. Aunque no es necesario que realices estos chequeos a diario, establecer una rutina, como una vez cada dos semanas, puede asegurar que tu sistema se mantenga en Ăłptimas condiciones. Si notas algĂșn inconveniente, soluciĂłnalo rĂĄpidamente sin demoras. âĄđ§